¿Puedo corregir el pH y la EC de la tierra de las macetas?

Tengo una planta en maceta y la estoy regando con agua del grifo. Tras varios meses he empezado a ver carencias nutritivas en la planta. Un amigo me ha prestado sus medidores y hemos visto que el agua tiene mucha cal (la EC es de 1,0 y el pH de 7,5). Después de regar, medimos también el agua que escurre de los agujeros de drenaje y tiene EC 4,5 y pH 8. ¿Cómo puedo corregir el pH y la EC de la tierra ahora?, ¿qué me aconsejas?
El problema al que te enfrentas es bastante común en muchas zonas de la costa mediterránea española, donde el agua del grifo es muy dura. Las macetas tienen una cantidad de tierra limitada y el riego continuado con agua tan alcalina va afectando al sustrato, ya que la cal se va acumulando, aumenta la EC y sube el pH. El problema es que esto bloquea la absorción de algunos nutrientes como el hierro y el fósforo y provoca carencias nutritivas. Para corregir el problema lo primero es dejar de empeorarlo. A partir de ahora deberías cambiar a un agua no alcalina y ajustar siempre el pH del agua de riego entre 5,5 y 6,0. Puedes comprar un filtro de ósmosis para producir tu propia agua en casa, recoger agua de lluvia o comprar agua destilada, pero no puedes continuar regando con el agua del grifo o el problema solo seguirá empeorando.
Para reducir la salinidad de la tierra hay que lavarla con un riego muy abundante de agua sin sales y con el pH corregido. Y digo abundante porque tienes que regar con el doble o el triple de litros de agua de los que caben en la maceta. Una maceta con un volumen de 10 l de tierra necesitará ser regada con 20 o 30 l de agua sin sales. El propósito de este riego de lavado es que disuelva y arrastre las sales acumuladas en la tierra, dejándola mucho más limpia. Riega poco a poco, para que el agua vaya drenando lentamente. Al final del proceso, recoge un poco del agua de drenaje y mide sus parámetros para ver si has conseguido ajustarlos. El pH debería quedar entre 5,5 y 6,5, y la EC, por debajo de 2,0.
Para compensar un poco y acidificar la tierra, puedes añadir en superficie algo de turba rubia y de humus de lombriz, ayudarán a equilibrar el pH y mejorarán la estructura del sustrato, facilitando la corrección de las carencias nutritivas. Sigue vigilando los valores del agua de drenaje al menos una vez por semana y repite el tratamiento si observas que vuelven a desviarse de los valores correctos.